top of page

Bogotá y Cundinamarca en pro de la economía y producción del país


Las elecciones de gobernador se darán el próximo 28 de octubre, presentando un desafío importante para el departamento de Cundinamarca, no solo se trata de elegir un buen líder, quien dirija la administración pública de las 15 provincias y sus los 116 municipios, sino de mantener y mejor la alianza con Bogotá.

Esta alianza demuestra que es el verdadero motor de la economía del departamento y la razón por la que Cundinamarca es la quinta economía de

Colombia. El incremento del PIB se ha dado gracias al empuje de la capital que ha desbordado sus fronteras, brindando un desmedido crecimiento en los municipios de Sabana Centro, Sabana Occidente y Soacha.


A excepción del mal estado de las vías capitalinas y las señales de tránsito, el crecimiento que ha tenido el departamento se ha fusionado con la capital que termina siendo algo complejo saber dónde empieza y donde termina la ciudad de Bogotá.

Sin embargo, seguir beneficiándose del crecimiento de Bogotá sin profundizar las desigualdades con otras regiones es el primer desafío que enfrentara el departamento tras el cambio de gobernador.

8 provincias, de las 15 que le pertenecen a Cundinamarca, tienen alrededor del 30 % de su población en circunstancias de pobreza, pero esta cifra suele pasar por alto debido al promedio general del departamento.





Comments


Más leidas

bottom of page