top of page

Estas son las 4 empresas lecheras a las que la SIC le impuso sanciones por adición de lactosueros

Este 12 de febrero, la Superintendencia de Industria y Comercio, sancionó a cuatro empresas lecheras, por presunto acto de engaño. Por esta razón, la superintendente de Industria y Comercio, Cielo Rusinque, se conectó al programa 6AM, para hablar a detalle sobre cuáles fueron las infracciones cometidas por las empresas Gloria, Lactalis, Hacienda San Mateo y Sabanalac.




¿Qué infracciones cometieron?

Rusinque, inició su intervención resaltando que este tipo de sanciones y sus montos se toman siempre con un criterio de proporcionalidad, donde se tiene en cuenta el patrimonio que tiene cada empresa.

Asimismo, aclara que estas sanciones son producto de denuncias que llegaron a la Superintendencia y denuncias anónimas. Según la entidad, estas empresas se presentaron como productores de leche entera higienizada, pero que en realidad era lactosuero.

“En Colombia existe ya una prohibición en el sentido que no se puede adicionar lactosuero en cualquier etapa de la producción de la leche. Esa prohibición existe desde el 2006″ Explicó

La Superintendencia de Industria y Comercio, mediante la Resolución 4168 de 2025, impuso otras sanciones como lo son “la infracción de las disposiciones que regulan el sector, al haber obtenido una ventaja competitiva significativa como resultado de la violación de las normas que prohíben la adición de lactosuero a la leche ”.

Así mismo la entidad asegura, que con la adición de lactosueros las cuatro empresas, tuvieron la posibilidad de vender al mismo precio que sus competidores, ampliando con ello su margen de utilidad, o vendiendo el producto a un precio menor, aprovechándose de la venta en volumen, y afectando a los competidores que respetaron las normas.



Riesgos de consumir lactosueros

“El lactosuero es una sustancia líquida que tiene un perfil nutricional que es menor al de la leche, este está compuesto de manera distinta por una serie de proteína, lactosa, vitaminas, etc. Pero no tiene el mismo valor nutricional” Explicó Rusinque.

En ocasiones el lactosuero se ha de considerar un subproducto liquido, el cual se utiliza para elaborar queso y mantequilla al mismo tiempo. No obstante, la Superintendencia de Industria y Comercio, estableció estas sanciones, porque según los resultados del Invima, existe una presencia de caseinomacropéptido (CMP), que básicamente es un parámetro de calidad, para ayudar a detectar el fraude lácteo.

El lactosuero es un ingrediente que se está convirtiendo en una amenaza para la nutrición de los colombianos, así como para la economía de los pequeños y medianos productores de leche en el país. Por lo cual la SuperIndustria, sancionó a esas cuatro empresas, porque no solo ponen en riesgo la salud pública, sino que le hacen creer a los compradores que están llevando un producto de altos valores nutricionales, cuando al final, no es tan cierto.


“No nos comprobaron qué hacían con ese lactosuero”

En cuanto a los detalles de cada empresa, la superintendente explico que tuvieron indicios sobre estos hechos debido a que estas reportaban lactosueros, pero no veían su uso en ninguno de los productos aptos para tenerlos como lo son los quesos o sueros.

En cuanto a sentido contable, realizaron una comparación con otros agentes del mercado, lo que permitió ver una diferencias de precios y una ventaja en cuantos costos.

La SuperIndustria indicó que, en el caso de Sabanalac, “si bien se encontró probada la adición de lactosueros, no se encontraron elementos que dieran cuenta de la obtención de una ventaja competitiva como consecuencia de la infracción, por ende, no se encontró probada la violación de normas”.

Por último se resaltó que la imposición de sanciones, está respaldada por elementos probatorios luego de un estudio y posterior resultado, de pruebas del mismo Invima, obtenidas luego de unas visitas administrativas de inspección, realizadas con la Delegatura para la Protección de la Competencia en el año 2020.

Las muestras fueron tomadas de productos identificados con las marcas Medalla de Oro, Máxima, Algarra, De la Cuesta, Alkosto Hiperahorro, Parmalat, Latti y Pomar, comercializados por las empresas sancionadas.




#ATENCIÓN La @sicsuper le impuso sanciones a las empresas lecheras Gloria, Lactalis, Hacienda San Mateo y Sabanalac, por haberse presentado como productores de leche entera higienizada, pero que en realidad es lactosuero. Según la entidad, indujeron a error a los consumidores…— ÚltimaHoraCaracol (@UltimaHoraCR) February 12, 2025

Comments


Más leidas

 Todos Los Derechos Reservados © 2024 Noticias Siglo 21. Unidad Investigativa de Noticias. Girardot - Tocaima Colombia 
Comercialización Telefono: 320 4600868 Correo: comercial@noticiassiglo21.co

bottom of page