top of page

La UNAD recibe dos premios de MinEducación en la Noche de la Excelencia Educativa

En el marco de la Noche de la Excelencia Educativa, iniciativa del Ministerio de Educación Nacional, la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD, fue reconocida a través de dos categorías.



Por un lado, la UNAD recibió el premio en la categoría “Instituciones de Educación Superior (IES) que aseguran el tránsito inmediato a la Educación Superior con enfoque de paz”, en el marco de la estrategia Universidad en Tu Territorio y a propósito del proyecto educativo llevado a Puerto Inírida en Guanía en donde 5 comunidades indígenas tuvieron la oportunidad de recibir, por parte de 7 tutores unadistas, educación de calidad y adaptada a su contexto y estilo de vida.



Con este proyecto se logró familiarizar a las comunidades con mediaciones tecnológicas, los estudiantes recibieron con satisfacción el proceso educativo y se proyectaron hacia una formación en educación superior, al tiempo que el territorio fue sensibilizado a través de la cultura y el empoderamiento de la mujer.


Al término de esta iniciativa, las comunidades indígenas de Puerto Inírida están listas para generar proyectos productivos y se convierten en un territorio que cuenta con un curso de orientación socio ocupacional basado en su región.


A través de este galardón, el Ministerio de Educación Nacional reconoce a las Instituciones de Educación Superior que desarrollan acciones para el fomento del tránsito inmediato de media a educación superior en territorios rurales y los Programas de Tránsito Inmediato a la Educación Superior (PTIES) en el marco de la estrategia "Universidad en tu Territorio".


“Con este proyecto demostramos que la UNAD es mucho más que una universidad virtual, que tiene vida académica y vida universitaria, que desarrolla innovación didáctica que garantiza la retención y permanencia, que es poderosa en su modelo pedagógico y que se consolida como la universidad que llega con educación de calidad y para todos”, señaló Jaime Leal Afanador, rector de la UNAD.


Así mismo, Rafael Ricardo Rentería Ramos, docente de la UNAD, fue galardonado en la categoría “Premio José Francisco Socarrás: Docente Investigador 2023”, en el área de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. De la trayectoria del docente Rentería se destaca:  


  • Ha sido ganador del premio de Colombia Society For Industrial Applied Mathematics (CoSIAM).

  • Colaboró de la construcción de los informes para el desarrollo de las estrategias de intervención en la Unidad de Atención de Víctimas de Cali en las comunas y barrios con mayores tasas de población desplazada.

  • Sus resultados también fueron la base para el acompañamiento a la oficina Asesora de Paz del municipio.

  • Desarrolló una metodología para cuantificar el nivel de riesgo y vulnerabilidad de la población en lugares o zonas con asentamientos indígenas.

  • Desarrolló modelos cuanti-cualitativos que coadyuvaran a las entidades a la priorización de las zonas con altos índices de criminalidad.

  • Desarrolló instrumentos para mejorar la respuesta de las entidades de salud y sus programas de gestión de riesgo en diferentes contextos geográficos colombianos.

Durante la Noche de la Excelencia Educativa, Aurora Vergara Figueroa, ministra de Educación, se refirió a la excelencia académica como un acto de generosidad e hizo un llamado para que los actos de excelencia galardonados acompañen a cada uno de los premiados y que la excelencia académica se convierta en un modo de servir.


“Revisando cada uno de sus perfiles e historias podemos ver cómo, a través de la excelencia académica, ustedes demuestran su manera de servir y amar. El llamado es a que esa excelencia académica se convierta en una manera de habitar el mundo y en una constante de gratitud”; señaló.


Acerca de La Noche de la Excelencia

La Noche de la Excelencia Educativa es el evento anual a través del cual el Ministerio de Educación Nacional otorga premios y distinciones a los actores del sector educación que se han destacado por su sobresaliente desempeño en sus respectivos campos en el último año.


La selección de los galardonados se realiza con base en la visión del Gobierno Nacional y en cumplimiento de las siguientes disposiciones:


  • Normas establecidas a través de leyes, decretos y/o resoluciones.

  • Lineamientos establecidos por la administración acorde con la visión del Gobierno Nacional y con base a esto se elaboran las categorías y subcategorías.

  • Análisis de los datos, información o convocatorias realizadas y culminadas en el 2023.

 


コメント


Más leidas

bottom of page