top of page

Los 4 municipios que más producen papa en Cundinamarca

La papa, uno de los alimentos más fundamentales en la dieta colombiana, tiene en el país una tradición arraigada que se refleja en su producción a lo largo y ancho del territorio. Colombia es uno de los mayores productores de papa en América Latina, y ciertos departamentos se destacan por su contribución significativa a esta industria. Además, en la región central del país, en Cundinamarca, encontramos municipios que son verdaderos líderes en la producción de este versátil producto.


Hay ocho departamentos productores de este tubérculo con distintas variedades como la superior, diacol, parda pastusa y criolla

Existen distintos cultivos que sostienen la economía colombiana, actualmente se registran más de 112.975 hectáreas sembradas. Tan solo para papa, hay un potencial de 2 millones de hectáreas para cultivar, según la Federación Colombia de Productores de Papa (Fedepapa). En la actualidad, la producción nacional de papa al año es superior a las 2,5 millones de toneladas.


Más de 100.000 productores se dedican al cultivo de papa, la producción de este cultivo es de suma importancia en Colombia, ya que esta actividad genera más de 350.000 empleos directos e indirectos y se estima que gestiona alrededor de 20 millones de jornales al año; la papa participa con 3,3% en el PIB agropecuario.

Hay ocho departamentos productores de este tubérculo, de los cuales 90% se concentra solo en cuatro sectores: Cundinamarca, con una contribución de 36% sobre el total; seguido de Boyacá (27%), Nariño (22%) y Antioquia (5%).



Comments


Más leidas

bottom of page