Qué calor: ocho municipios de Colombia alcanzaron temperaturas superiores a 37 °C
El Ideam dio a conocer los municipios que reportaron altas temperaturas durante las últimas horas por el fenómeno de El Niño.
Producto del fenómeno de El Niño, múltiples municipios de Colombia han experimentado altas temperaturas y hasta máximas durante enero y febrero de 2024.
De hecho, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) ha advertido que en esta época aumentan los valores de radiación ultravioleta.
El Ideam detalló que, hacia el mediodía, los valores del índice ultravioleta (IUV) en el territorio nacional son superiores a 11, categorizados como extremadamente altos.
Los máximos niveles se sentirán en las zonas montañosas, particularmente en Antioquia, la región de los santanderes, Tolima, Eje Cafetero, Boyacá, Cundinamarca, Huila, Cauca y Nariño.
La entidad recomienda evitar la exposición directa al sol entre las 9:00 a. m. y 4:00 p. m., usar ropa protectora, sombrilla y aplicar bloqueadores solares para la piel con un factor de protección mayor o igual a 30 SFP.
Fotos: X @ClauFlorezT - Freepik.
En este contexto de altas temperaturas en algunas regiones del país, ocho municipios tuvieron temperaturas que excedieron los 37 °C durante las últimas horas.
Departamento | Municipio | Temperatura |
Antioquia | Valparaíso | 38,2 °C |
Bolívar | Magangué | 37,8 °C |
Cesar | Valledupar | 38,9 °C |
Cundinamarca | Jerusalén | 37,8 °C |
Huila | Neiva | 37,2 °C |
Magdalena | Pivijay | 37,2 °C |
Santander | Capitanejo | 37,6 °C |
Santander | Barrancabermeja | 37,2 °C |
Por otra parte, Santa Sofía, municipio de Boyacá, superó su temperatura máxima histórica con 27,6 °C —desde una previa de 27,0 °C—, según el Ideam.
Así mismo, tres municipios registraron temperaturas mínimas —por debajo de 5 °C— en Cundinamarca y Santander: Chocontá (4,8 °C), Choachí (3,4 °C) y Tona (1,8 °C).
Comments